Queremos ser una unidad de apoyo para su empresa en términos de Desarrollo Organizacional, con el fin de reforzar su estrategia comercial, traduciendo el esfuerzo en mayores beneficios económicos para las organizaciones.
Ver másReclutamiento y Selección de personal
Análisis de Clima Organizacional
Diagnostico de Necesidades de Capacitación. DNC
Diagnostico de Perfil de Desempeño y Planes de Desarrollo
• Dotar a la empresa de un capital humano altamente calificado, orientado al cumplimiento de los objetivos empresariales.
• Disminuir la rotación de personal en la organización, lo cual eleva la motivación de los empleados y la mayor efectividad de la compañía.
• Mejora del ambiente empresarial, proporcionándole al colaborador estabilidad para incrementar su productividad y satisfacción personal.
• Proporcionar a la gerencia la información necesaria para la implementación y mejora de los programas de capacitación acorde a las estrategias organizacionales.
• Análisis del recurso humano interno para la formación de potenciales líderes para incrementar el valor de la empresa.
Desarrollando estos aspectos clave, la compañía podrá contar con colaboradores leales, fieles e identificados con la razón de ser de la empresa y dispuestos a conseguir en conjunto la diferenciación de la organización.
• Aplicación de la herramienta PDA y pruebas psicométricas.
• Seguimiento de los procesos de Desarrollo Humano.
• Atención personalizada y profesional.
• Presentación de un informe final con el análisis de los datos recopilados, conclusiones y recomendaciones para la empresa de los planes de acción.
• Proporcionar y coordinar los procesos de capacitación necesaria con los profesionales en las áreas a desarrollar.
• Asesoría en la implementación de los Planes de Desarrollo para los colaboradores, enlazados con la estrategia empresarial beneficiando el enfoque comercial.
El PDA es una poderosa herramienta que, a través de una metodología simple, precisa y científica, permite describir y analizar el Perfil Conductual de las personas. Asimismo permite evaluar las demandas conductuales de una posición y generar correlaciones detalladas aplicables a los distintos procesos de recursos humanos.
A través del PDA usted puede obtener rápidamente una descripción del Perfil Conductual de sus empleados y candidatos detallando:
PDA no califica perfiles conductuales como “buenos o malos”, sino que describe las características conductuales del individuo evaluado. En caso de generar un Estudio de Correlación entre un Candidato / Empleado y un puesto simplemente describe y detalla las fortalezas y eventuales debilidades.
El PDA facilitado en M & M Mercadotecnia S.A. permite a sus usuarios acceso a los reportes descriptivos y Gráficos PDA, permiten una fácil y rápida interpretación del Perfil Conductual de los evaluados y obtener muchísima información de valor, sólida y consistente para tomar decisiones en procesos de Selección y Desarrollo de personas,
El PDA es una poderosa herramienta, con más de 50 años de estudios que la fundamentan, respaldada en varias Teorías y estudios estadísticos. Está avalada científicamente con el 84% de confiabilidad. Posee Certificado de Validez para su aplicación en Latinoamérica.
El PDA se basa en un modelo de cinco vectores que miden las siguientes dimensiones y sus respectivas intensidades:
Los estudios de clima permiten de una manera estructurada lograr ciertos objetivos organizacionales como por ejemplo: la identificación del nivel de satisfacción laboral. La identificación de posibles causas que puedan generar conflictos o bajo rendimiento, evaluar el comportamiento, la dinámica, comunicación e integración de una o varias unidades de trabajo asi como evaluar el estilo de liderazgo que se muestra dentro de la organización.
ObjetivosMediante una metodología 100% adaptada a las características de su empresa, se realiza la identificación de los ciclos que se llevan a cabo para la prestación del servicio y se definen los perfiles idóneos para desarrollar cada puesto, sus respectivas funciones y responsabilidades.
Ver másEl servicio cuenta con las siguientes etapas:
Mediante una metodología 100% adaptada a las características de su empresa, se realiza la identificación de los ciclos que se llevan a cabo para la prestación del servicio y se definen los perfiles idóneos para desarrollar cada puesto, sus respectivas funciones y responsabilidades.
Otras acciones complementarias a este proceso son:
• Intervenimos para alinear la organización con los objetivos de corto, mediano y largo plazo.
Lo que hacemos:
Diagnóstico de su sistema de distribución actual
Definición de estrategias alineadas con los nuevos objetivos
Organización de fuerza de ventas y territorios
Programa de orientación a resultados, definición de indicadores
Capacitación de vendedores y supervisores hacia el logro de resultados
Evaluación y desarrollo del proyecto
Ante el ingreso de medios y dispositivos digitales para el consumidor, las empresas dueñas de productos o servicios requieren tener presencia en este medio.
Nuestra es brindarle a esas empresas la solución ante esta situación que se presenta. El gran acierto es tener presencia en el mundo digital, éste como principal objetivo nos permitirá mediante un adecuado manejo de información tener un vínculo personal con el cliente, por lo que la comunicación dejará de ser masiva como el periódico o la televisión a una comunicación personalizada, detallada y seleccionada especialmente para cada prospecto o cliente.
Como gran ventaja en esta nueva metodología de comunicación es que no solo podemos hacer llegar información personalizada sino que también es una comunicación bilateral ya que el prospecto o cliente puede interactuar y darnos información muy valiosa sin siquiera darse cuenta.
Descripción del servicio Medio DigitalesPrograma Continuo, especializado en Medios Digitales, donde se exponen las herramientas de análisis, medición, promoción, publicidad e inversión aplicables para el día a día considerando el mercado en constante cambio.
Algunos de los principales temas que se desarrollan son:Las principales áreas estratégicas en las que desarrollamos este modelo de asesorías son las siguientes:
Estas asesorías son expuestas por profesionales que han trabajado por más de 15 años en el uso, administración y análisis de estas tecnologías como medio para lograr la rentabilidad y posicionamiento de marcas, empresas o servicios que requieren de una manera moderna y vigente estar en contacto con su cliente en la era de la tecnología.
El Mercado actual: El cliente busca algo mas, que impacte, que tenga recordación y de preferencia que sea una experiencia de compra...
Beneficios:Obtendrás el concepto claro de lo que el cliente busca, pero sobre todo lo que tú tienes que hacer para llegar a él y como medir el rendimiento e inversión de cada medio digital.
Esta asesoría se desarrolla en al menos 5 etapas que se describen en el siguiente diagrama. Al ciclo virtuoso de PEVA, le hemos agregado una primera etapa necesaria para asimilar la cultura de la organización.
Las principales áreas estratégicas en las que desarrollamos este modelo de asesorías son las siguientes:
1. Administración Financiera.
2. Alta Gerencia
3. Estudios de factibilidad y Administración de proyectos
Para evaluar un proyecto de inversión, se desarrollan los siguientes estudios particulares:En el caso de los estudios de factibilidad y la inteligencia de negocios, éstos siguen un patrón semejante en cuanto a que se requiere hacer un equipo de trabajo con el cliente. Se designa un único punto de contacto para efectos de coordinar detalles e información
Principales etapas a desarrollar en un Estudio de Factibilidad:
Nota: En el proceso de elaboración del estudio técnico, en caso necesario, se le brinda asesoría al cliente en la evaluación de las mejores opciones tanto en la selección del especialista técnico como en los criterios aplicable.